La humedad por capilaridad se suele producir en las zonas bajas de tabiques y muros a causa del agua existente en el subsuelo sobre el que se construye el edificio o vivienda. El agua concentrado en el subsuelo asciende y penetra en los poros de los materiales de construcción, produciendo la aparición de manchas, el abombamiento de paredes o el desprendimiento de capas de pintura. La existencia de este fenómeno tiene su raíz en la composición del agua del subsuelo, que contiene sustancias salinas (minerales, sulfatos y cloruros) muy perjudiciales para la pintura.
Los materiales de construcción, el aislamiento, la presión atmosférica, el tamaño y estructura de los capilares o, incluso, la ubicación de la vivienda son determinantes en la aparición de humedades capilares. Son más frecuentes en las paredes de los sótanos y plantas bajas, pues están en contacto directo con el terreno y, por tanto, existe más probabilidad de que el agua del subsuelo ascienda y sea absorbido por los materiales de construcción.
Es altamente aconsejable solucionar estos problemas en cuánto se detectan, puesto que lo que empieza siendo una humedad en los cimientos acabará ascendiendo por los materiales de construcción y expandiéndose por todo el hogar. Al producirse este ascenso, el muro o tabique acabará perdiendo gran parte de su poder de carga, debilitando la estructura del edificio y aumentando el riesgo de desprendimientos. Además, el contacto del agua con las instalaciones eléctricas aumenta el riesgo de conrtocircuitos e incendios.
En HidroStop ofrecemos una rápida solución a este tipo de humedades que debilitan los cimientos de nuestras viviendas y afectan a la estética y limpieza de nuestro hogar. Utilizamos materiales de alta calidad para limpiar y revestir las paredes afectadas creando una perfecta barrera impermeabilizante que no permite el ascenso del agua.